Entradas

Herramientas para acelerar el cumplimiento de los ODS

 Herramientas para acelerar el cumplimiento de los ODS Iniciativas de la Generalitat Valenciana 1. Investigación o reflexión personal:  El cumplimiento de los ODS es crucial por varias razones. Por un lado, para la mejora de la calidad de vida de las personas, reduciendo la pobreza, el hambre y la desigualdad, y promoviendo la salud, la educación y el bienestar. también es importante para garantizar el desarrollo sostenible que equilibre las necesidades económicas, sociales y ambientales, y en general, la protección del medio ambiente y los recursos naturales. Asimismo también es importante velar por el cumplimiento de los ODSpara la mejora de la gobernanza, mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, lo que puede ayudar a mejorar la eficacia y la eficiencia de las políticas y los programas. En definitiva, estas iniciativas pueden tener un impacto positivo en la sociedad y el planeta. en general. A estos efectos, la Comunidad Valenciana está trabajando activamente en i...

Sistema de indicadores de los ODS en el Ayuntamiento de Valencia

Imagen
 Sistema de indicadores de los ODS en la Administración valenciana  Ayuntamiento de Valenci a 1. Investigación inicial: El Ayuntamiento de Valencia ha adoptado varios planes para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y también ha establecido una serie de herramientas para su monitorear su cumplimiento. A estos efectos, dicho Ayuntamiento utiliza un sistema de indicadores clave para medir el progreso hacia el cumplimiento de los ODS, desglosando los indicadores por por diferentes características de la población y utilizando herramientas externas para valorar su impacto, con el fin de lograr una ciudad más sostenible e inteligente. El panel de indicadores que se presenta desde el Ayuntamiento tiene como principal objetivo servir de base a los diferentes análisis y diagnósticos que se hagan en relación con las metas asociadas a los ODS, esto es, se definen indicadores específicos para cada ODS , que permiten medir el progreso en la consecución de las metas plantead...

Localización Agenda 2030 en la Comunidad Valenciana

 Localización de la Agenda 2030 en la Administración autonómica valenciana 1. Investigación inicial: Desde la aprobación de la Agenda 2030, la importancia de lograr su localización ha adquirido cada más vez relevancia, poniendo de manifiesto el papel estratégico de los Gobiernos Locales y Regionales para enfrentar los retos relacionados  con la implementación de los ODS.  En el caso que nos ocupa, la localización se refiere al proceso de definición, implementación y seguimiento de los ODS en un territorio específico. La implementación a nivel territorial implica otorgar un papel de liderazgo a los gobiernos locales y regionales, que son los principales responsables de administrar esos territorios, así como reconocer el rol de los demás actores e instituciones presentes en ese territorio (Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, sector privado, organizaciones sindicales y otras entidades). Es por ello que la localización de los ODS representa una oportunidad pa...

Gobernanza de la Agenda 2030 en la Comunidad Valenciana

Imagen
También se puede acceder al mapa mental mediante el siguiente link:  https://view.genially.com/681348d70a1e490c1ee0c644/presentation-la-agenda-2030-en-la-administracion-de-la-comunidad-valenciana

Presentación

Imagen
  ¿Quién soy y qué expectativas tengo del curso "La Agenda 2030 y los ODS en las Administraciones Públicas"? Me llamo Vicent Navarro Herrasti y me dedico a la gestión de las pensiones a nivel internacional, ya sean de jubilación, de incapacidad o de muerte y supervivencia. Mi sitio se encuentra en la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Castellón. Formo parte del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social y me encargo de dirigir un equipo de personas con las cuales trabajo a efectos de poder tramitar y resolver todas aquellas cuestiones que tengan que ver con las pensiones internacionales. Desde que tomé posesión como funcionario de carrera, mi principal motivación, día tras día, siempre ha sido aprender y ampliar mis conocimientos en todas y cada una de las materias que engloba mi trabajo, no sólo para ser más efectivo en mis obligaciones a nivel profesional y laboral, sino también para poder ayudar a todos mis compañeros y...
  Políticas públicas para la igualdad de oportunidades Políticas y acciones para combatir los estereotipos Introducción: señalamos el problema Los estereotipos son ideas preconcebidas en las que asignamos a los hombres y las mujeres unas características y unos roles determinados y limitados a su género. Estas imposiciones infundadas que se hacen en la sociedad constituyen un grave problema puesto que pueden limitar el desarrollo de los talentos y habilidades individualizadas de niñas y niños, mujeres y hombres, así como sus experiencias educativas y profesionales y las oportunidades de la vida en general.   Los estereotipos sobre las mujeres son el resultado y la causa de actitudes, valores, normas y prejuicios muy arraigados contra las mujeres. Se usan para justificar y mantener las históricas relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, así como actitudes sexistas que impiden el avance de las mujeres. 1.  Política pública Hablando de igualdad de oportunidades, ...
  MENCIÓN A UNA MUJER QUE LUCHÓ POR LA IGUALDAD. LA PRIMERA MUJER FEMINISTA QUE DIO EL PASO POR LA IGUALDAD. EL ORIGEN DEL FEMINISMO. Afortunadamente, en la actualidad son numerosas las mujeres reconocidas por sus éxitos, valores, dedicaciones y, en definitiva, por su propia valía personal o profesional. Ese es uno de los grandes propósitos y éxitos que conlleva la lucha por la Igualdad de la mujer, en vistas a ser un fenómeno imparable. Pero aún quedan lagunas que hacen que prestigiosas mujeres en distintos ámbitos no se hayan reconocido en su justa medida. Se trata de mujeres que fueron olvidadas por la Historia, mujeres pioneras, valientes, luchadoras que han abierto una brecha, creando un punto de inflexión a través del cual ahora, las mujeres de la actualidad tienen que seguir actuando y defendiendo sus derechos. Justamente las mujeres más olvidadas y desconocidas son las que empezaron a defender la figura de la mujer hace muchos siglos, así como las que iniciaron los cán...